tambor y el bombo.
Tras 15 años de andadura, actualmente es una
de las mejores formaciones de tambores y bombos de Semana Santa de toda la geografía española.
Entre sus grandes logros destaca de manera especial los triunfos conseguidos, durante estos últimos años, en el CONCURSO NACIONAL DE TAMBORES Y BOMBOS DE LA VILLA DE HÍJAR (TERUEL) , el más antiguo de cuantos se celebran en España.
Estos triunfos se han logrado tanto en la categoría juvenil (años 2003 y 2005) como en la de mayores (2003,2004), quedando este año 2005 en 2ª posición en la categoría de mayores y dando buena muestra de nuestro peculiar estilo de tocar.
También destacamos la participación en las XX JORNADAS NACIONALES DEL TAMBOR Y EL BOMBO 2005 celebradas en HÍJAR (TERUEL) de manera oficial e invitados especialmente por el pueblo organizador.
Gracias a nuestro buen hacer en el concurso y a la gran amistad que nos une con las cuadrillas de Híjar, pudimos disfrutar de un fin de semana entre los pueblos con más tradición tamborilera de España.
En la actualidad la sección está formada por medio centenar de jóvenes, todos ellos pertenecientes a la Hermandad.
Entre las principales actividades destacamos: las procesiones de semana Santa acompañando a nuestra Hermandad y dando solemnidad y sobriedad a nuestra Semana Santa ; el Concurso Nacional de tambores y bombos de Híjar; participación en exaltaciones y encuentros de tambores tanto en la provincia de Castellón como en otras provincias de España; participación en actos lúdicos y festivos dentro de nuestra localidad (pregón de fiestas, cabalgata de Reyes,...); etc...
En todos estos actos intentamos siempre llevar el nombre de Almassora y el de nuestra Hemandad lo más dignamente posible.
¿POR QUÉ “L’ESCOLA DE TAMBORS”? 
“L’ESCOLA DE TAMBORS” nace con el propósito de dar cabida a niños y niñas de Almassora de entre 4 y 10 años que sienten una enorme atracción por el mundo del tambor y el bombo, y que por su corta edad todavía no están lo suficientemente desarrollados ni tienen la destreza necesaria para realizar toques y marchas junto con el resto de la sección de tambores y bombos cuando realizan sus procesiones, exhibiciones, desfiles, pasacalles etc...
Para ello queremos formar progresivamente un grupo de chavales y prepararlos para que en el plazo de 3-4 años estén listos para entrar de pleno derecho en la Sección de tambores y bombos de la Hermandad.
Con ello se pretende dotar a la Sección de tambores y bombos de una continuidad y una solvencia que garanticen su futuro dentro del mundo del tambor y del bombo, donde desde hace 5 años vienen demostrando que son uno de los grupos más importantes a nivel del territorio nacional.
MATERIAL DIDÁCTICO 
Gracias a nuestros más de 15 años de experiencia y a nuestros conocimientos de percusión, y ayudados por expertos y profesores en dicha materia, hemos preparado un material didáctico que, además de enseñar a los niñ@s a tocar y a ir conociendo la técnica de la percusión, les ayudará a divertirse y a fomentar el trabajo en grupo y el compañerismo entre ellos.
MONITORES 
Tres monitores serán los encargados de llevar a cabo las clases durante todo el año. Todos ellos con una amplia experiencia dentro de la Sección del Cristo y con unos conocimientos suficientes para llevar a cabo este aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
NÚMERO DE ALUMNOS
- El número máximo de alumnos será de 50.
EDAD Y SEXO
- La edad mínima será de 4 años y la máxima de 11 años.
- Podrán participar tanto niñas como niños.
- Tendrán que ser d’Almassora, puesto que en un futuro pasarán, si lo desean, a formar parte de la SECCIÓN DE TAMBORES Y BOMBOS DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALVARIO DE ALMASSORA.
GRUPOS Y HORARIOS
Los grupos se dividirán en 2.
- Un grupo de 4 a 7 años.
- Otro de 8 a 10 años.
Las clases serán DOMINGOS por la mañana y los horarios SERÁN:
- GRUPO 1: de 10 a 11 de la mañana.
- GRUPO 2: de 11 a 12 de la mañana.
LUGAR DEL CURSO Y DURACIÓN
- Las clases se impartirán en el AUDITORI BOQUERES.
- La duración del curso será la misma que el resto de escuelas populares y municipales de Almassora.